- Lavarse y desmaquillarse muy bien el maquillaje aunque parezca que se te ha ido por completo con el paso de las horas.
- Lavarse la cara aunque no te hayas maquillado.
- Hay productos para lavarse la cara que te pueden hacer más mal que bien.
![]() |
Agu micelar Bioderma Sensibio H2o |
Yo estaba contentísima con el agua micelar de Bioderma, es genial y no hay que insistir para retirarse el maquillaje, hace que se despegue sin esfuerzo y la piel sufre menos. Tiene un inconveniente que es el precio (casi 20€ por medio litro) aunque haciendo cálculos merece mucho la pena y he decidido que voy a volver al redil (comprarla de nuevo y hacerme asidua) porque he estado comprobando tras usar varias micelares más baratas, que ya no es que no sean lo mismo, sino que directamente no compensan.
Bioderma Sensibio (Crealine fuera de nuestras fronteras) se ha ganado la fama que tiene y el respaldo incondicional de muchísimos profesionales por algo. Yo me voy a suscribir y voy a intentar escatimar en otras cosas. ¿Quién quiere 40 coloretes si no te lavas bien la cara?
![]() |
Rare Earth daily cleanser |
Para la limpieza facial también viene muy bien una limpiadora acorde con nuestro tipo de piel. Yo la tenía grasa pero después de tratarla con distintos productos la tengo bastante equilibrada e hidratada, porque sí amigos, no todas las cremas son un timo: hay productos que funcionan, aunque no todos a las mismas personas, y diría que ahora mismo puedo decir que mi piel es «normal».
A mí me han ido muy bien el jabón líquido facial de Clinique (cuando la tenía algo más grasa), la Rare Earth daily cleanser de Kiehl’s (que exfolia ligeramente con lo cual es como un dos por uno, y además me echó un cable con el acné), y ahora estoy usando una limpiadora de exfoliación química suave de la que aún es pronto para decir nada.
Lo bueno de una limpiadora con exfoliación incluida es que suele ser más suave, con lo cual menos agresiva, y más constante, lo que hace que no haya que utilizar métodos más drásticos cada cierto tiempo. A mí los exfoliantes granulados cada vez me gustan menos, pero esto como todo, depende de las necesidades específicas de cada caso.
![]() |
Jabón facial de Clinique |
Repetiría con ambas pero siempre intento cerciorarme de que no hay nada más económico que haga el mismo servicio. Aunque casi nunca lo hay, me temo.
El de mercadona no va nada mal pero no cunde nada y lo gasto a velocidad del rayo.
También hay un bifásico de Yves Rocher que tiene bastante fama aunque no lo he probado. Lo malo de éste método es que incita a utilizar discos de algodón, si no tanto líquido se lo bebe la esponja/toallita y si la mojas previamente para que chupe tanto no funciona ni la mitad de bien, supongo que se diluye demasiado, así que si ya dura poco, con esponja ni te cuento. Ojo, no descarto volver al de Deliplus porque a pesar de no cundir mucho va muy bien, lo venden al lado de casita y para viajar el tamaño va de perlas. Me gustaría saber qué opináis vosotras sobre él.
![]() |
Bifásico de Deliplus |
También de Deliplus tenemos el desmaquillante de ojos suave (el azul) que desmaquilla sin necesidad de aclarado pero no es lo más eficaz del mundo. Es como un gel que despega lentamente el maquillaje pero necesita de ayuda y al final siempre acabo rascando fuertemente con la esponja. Con algodones no funciona bien porque necesita demasiado producto, si no pones una cantidad generosa se secan, aunque con este método sí se puede usar la esponja porque humedeciéndola antes no se diluye tanto el producto, supongo que porque es textura gel y tiene más consistencia.
De todas formas no me termina de convencer y a pesar de que voy a terminar el bote sin rechistar más, sé que no lo volveré a comprar.
![]() |
Desmaquillante de ojos suave de Deliplus |
Pero para desmaquillar a fondo, el aceite desmaquillante ha sido todo un descubrimiento para mí, que mezclado con unas gotas de agua se emulsiona formando un líquido lechoso que arrastra TODO, lo contaba aquí, pero ahora sé cosas que entonces no sabía.
Algunos aceites desmaquillantes (por ejemplo estos dos que yo he probado) llevan aceites minerales que son más económicos que los vegetales y perjudiciales para la piel, las casas de cosmética siempre haciéndonos la triquiñuela. Casualmente cuando empecé a usarlos, encantada con el método y la eficacia, comenzó mi pelea con el acné ¿coincidencia? Puede ser que sí, por entonces mi vida estaba cambiando mucho y esas cosas fomentan el acné. Así que he decidido apartarlos de mi cara (los usaré para… engrasar visagras?) y quizás probar el Cleanse Off oil de MAC (23,00€ 150ml) que no tiene aceites minerales; a ver si pronto me toca la lotería y me hago con un bote. Como de momento no juego mucho voy a intentar pasar sin él y seguir prescindiendo de aceite.
![]() |
Aceites desmaquillantes de Sephora y Kiko con aceites minerales |
También están las leches desmaquillantes y las cremas que a mí personalmente no me molan por la textura, que no me hace tilín.
Dicho esto sólo me queda nombrar la herramienta:
El domingo pasado volvía a pedir sugerencias para reemplazar los discos desechables de algodón por algo reutilizable y no agresivo a la par que económico.
Creo que me voy a lanzar a por la Sponge Chief de Kanebo ya que la clónica de The Body Shop, a pesar de ser más barata, no la puedo comprar más que por internet y al final con el envío me saldrá parecida. En cuanto le dé matarile a las esponjillas que tengo por casa me lanzaré a por ella.
De las que tengo ahora hay una que me gusta mucho. Es esta que me regaló mi cuñada (si me estás leyendo: gracias!), de esas que también se quedan «tiesas» cuando se secan, que compró a precio chollamen en una perfumería local de Oviedo llamada Kombi, y no sé mucho más.
Es increíblemente suave y me hace cuestionarme si realmente la toallita de Kanebo será mucho mejor aunque por tamaño la encuentro menos cómoda. Es precisamente la forma de manopla tan pequeñita lo que no me acaba de convencer y hace que termine gastando algún disco, porque al final tengo que aclararla mil veces al no tener apenas superficie. Véase foto:
De momento me quedo gastando stock: en cuanto termine el desmaquillante flojeras suave de Deliplus y los discos de algodón que me quedan (y que pretendo no volver a comprar jamás) volveré a Bioderma Sensibio y al jabón que me vaya mejor, aunque éste probablemente no se quede fijo porque aún no tengo claro con cual casarme), o quizás el aceite desmaquillante de MAC, combinándolos con la toallita de textura esponja de Kanebo.
Respecto al precio vendrían a ser 69,00€ para unos 8 meses / 8,62€ al mes para una limpieza eficaz. ¿Cómo lo veis? Yo creo que pinta bien.
Puede que esa combinación sea la ganadora, un método de limpieza al completo: eficaz, cómodo, no agresivo y lo más ecológico posible. En mi opinión promete ser «tick-tick».

Se aceptan sugerencias
90 Comments
Yo, como tu, desde que descubría el agua micelar estoy abonada, y por precio te recomiendo la de haruhada (he probado la de bioderma y ésta no la desmerece). Como jabón utilizo uno de hada labo. Ambos de cosmética coreana y bastante más baratos en sasa.Probé en su dia la bayeta de Kanebo y un mogollón de clones. No está mal, pero.. too much expensive y coñazo limpiarla con cada uso.
Cierto! Me la recomendaron hace tiempo y no la probé. Creo que la venden en sasa.com verdad?
En sasa por algo más de 11 o 12 euros medio litro.
Ostras! Es q casi la mitad! Tengo q probar.
Está muy bien tus reflexiones.
A mi no me gusta el agua micelar, la veo prescindible, con una buena leche o crema limpiadora y un limpiador al agua después creo que hay bastante.
Un beso.
Claro, yo es que prefiero el agua micelar a las leches o cremas, pero es cuestión de gustos.
Pues yo estoy que me vuelvo loca porque no sé que productos usar para mi limpieza.
Ahora mismo estoy gastando los que tengo (que son de Mercadona, era joven e inexperta, no me lo tengáis en cuenta) y cuando acabe me gustaría hacerme con algo mejor, ya veré en que acaba mi aventura XD
Yo el desmaquillador de ojos también lo uso y me va bastante bien, la verdad, no tengo quejas 😀
Un saludo! :3
Yo tampoco cambio el agua micelar de Bioderma por nada!
Hola guapa, muy completo el post! Coincido en las aguas micerales, me parecen muy cómodas de usar. El cleanser de Zorgan ha sido mi producto favorito descubierto de limpieza. Para los ojos utilicé mucho tiempo de Yves Rocher (imágino que es el bifásico que dices) y eliminaba el maquillaje muy bien.
Besos!
Laura
No conozco el limpiador de zorgan. Buscaré!
pues yo soy o era adicta al bifásico del yves rocher. Lo malo es q ahora no puedo ir a comprarlo pq n tengo tienda cerca. Pero si me preguntas qué tal va: es de 10. Solamente utilizaba ese. Retira perfecto cualquier maquillaja, como las sombras aqua cream de MUFE, lápices de MUFE, labiales semipermanentes… cualquier cosa! BSS
Hm mm, debería probarlo?
Me vienen muy bien estas entradas.Estoy usando el Starter Kit de Clinique para el acné y me va genial, pero necesitaba una micelar que me quitara bien el maquillaje.
Besitos
http://www.annirm.blogspot.ie/
Como gel puedo comentar que a mí el Gel Moussant de Bioderma de la línea Sébium me va bien, creo que en pieles de normales a mixtas funciona bien, es suave y es barato, me costó como 13€. Aparte yo uso micelar pero como limpiadora para la mañana, para desmaquillar prefiero usar aceite porque uso protector solar a diario y los activos del producto son solubles en grasa y suelen o intentan ser productos waterproof, así que prefiero usar algo graso para asegurarme de que la piel queda bien limpia. Además el gesto de usar algodón o toallas o lo que sea me irrita la piel porque para desmaquillarno vale pasarla muy suavemente (tampoco es que hace el algodón o lo que sea de lija, pero hay que insistir un poco más) más que el masaje con el aceite 🙂
Aparte sobre el aceite mineral: en el año 1990 hubo un estudio que lo relacionó con cierta comedogenia, pero hace unos años (2005, si no me equivoco) hubo un estudio que mostró que el de grado cosmético, que naturalmente es el que usa en cosmética, no es comedogénico con lo cual no provoca granos. Además es un aceite muy poco reactivo, de oclusividad media y que al ser ligero en su textura se usa mucho en productos porque une varias características beneficiosas: como oclusivo no es tan bueno como otros, pero no es comedogénico, es poco alergénico y tiene una baja reactividad y tiene una gran elegancia cosmética. Normalmente en productos para pieles normales-secas se usan otras cosas o se refuerza con otras cosas porque no hidrata lo suficiente, pero se usa mucho en productos para pieles mixtas-grasas y acneicas. Vamos eso no quita que un producto te haya dado acné, pero en una escala del 1-5 el aceite mineral tiene comedogenicidad 0. Yo personalmente como tengo la piel mixta-grasa y acneica lo prefiero a otras cosas que sí son comedogénicas. Links de referencia por si quieres investigar, que llevan a más referencias:
http://journal.scconline.org/pdf/cc1996/cc047n01/p00041-p00048.pdf
http://www.sciencedaily.com/releases/2005/05/050531075410.htm
http://swiftcraftymonkey.blogspot.com.es/2010/11/much-maligned-ingredients-mineral-oil_09.html
http://thebeautybrains.com/2006/05/18/does-mineral-oil-cause-zits/
http://beautifulwithbrains.com/2009/12/16/is-mineral-oil-bad-for-skin/
Saludos
Joer, cuánta info! Muchísimas gracias. El concepto de "elegancia cosmética" es nuevo para mí. Me ha dejao pallá!
Mil gracias por los links, me los miraré con ahínco! 🙂
Pues es tan simple como que un producto muy bueno pero excesivamente graso como un protector solar 50spf que protege súper bien pero es de esos que chorrea…no lo quiere nadie, porque es desagradable de usar. Hay muchos productos que pueden ser muy buenos pero que tienen características estéticas que los hacen desagradables de usar, es decir son cosméticamente poco elegantes. En el caso del aceite mineral es ligero y fácil de trabajar a la hora de formular, por eso y por todo lo demás lo encontramos con tanto frecuencia 🙂
Saludos ^^
Algo así me imaginé cuando leí el concepto. Muy bien expresado 🙂
Gracias por la info, me has quitado el miedo al aceite mineral. Tendré que seguir la lucha contra el acné por otro lado.
Me encanta esta entrada, yo a veces por falta de tiempo me echo lo primero que tengo a mano, así que todas tus reflexiones me han servido para mucho!
Me alegro! Entre todas nos aclaramos unas a otras 🙂
A mi el desmaquillante de deliplus no me gustó, prefiero el de sephora o el de les cosmetiques. Ultimamente me desmaquillo con desmaquillantes suaves y no va nada mal, en concreto el de babaria que salio por 1€ o el de nivea.
El bifásico de les cosmetiques lo probé hace ltiempo, cierto. No está mal. Pero el agua micelar no es tan bueno como el de bioderma ni de lejos… No está mal tampoco pero la de bioderma es una pasada.
Yo uso agua micelar (algodones), limpiador, tónico… yo una derrochadora de algodones xD
Yo le tengo ganas al agua micelar de Bioderma! besos
Yo tengo ésta manopla, es bastante suave y estoy muy contenta con ella: http://www.amazemitt.co.uk bueno y es muchísimo más barata que la toallita de Kanebo.
No la conocía pero me parece muy similar a las bayetas de mercadona, no?
Hola Lu, tengo que probar esa agua Micelar, todo el mundo habla maravillas de ella, a ver si me pongo las pilas. Un besote guapa.
Yo utilizo el gel limpiador refrescante de Eucerin y estoy encantada. Es muy suave y deja la piel resplandeciente, me encanta. Luego tónico y a hidratarse 🙂
Besos!
Elena
http://mycosmeticart.blogspot.com.es
Lo miraré a ver cómo anda de precio.
Creo que soy la rara que no ha probado el agua micelar, pero me va tan bien con aceite de oliva y jabón de pastilla que me hago, que… No lo cambio! Al menos por ahora! Estoy pendiente a ver qué tal te va la cosita de Kanebo, me da mucha curiosidad. Besos!
Si te va bien el aceite y el jabón tradicional es perfecto! Más ecológico y económico es difícil encontrarlo 🙂
yo también quería probar el aceite de mac, pero primero tengo que terminar los mil botes que tengo en casa para desmaquillarme la piel. Ya nos contarás si finalmente lo compras que tal te va.
Ya te digo, con lo caro que es como que remuerde la conciencia comprarlo teniendo otras cosas. Te contaré! 🙂
una cosa que no me queda clara es la toallita, sirve para desmaquillar ojos o es sólo la cara?
yo de bifásico uso el de flormar (bueno, bonito y barato) y luego para la cara sólo el agua micelar.
El rare earth limpiador va de putísima madre, y ahora descubrí uno que va similarmente bien y además es un chollazo, es uno de essence que cumple 4 funciones en una, también se puede usar como mascarilla pero yo no le doy ese uso. Es una pasta con pequeños granulines que dejan la piel increíble y creo recordar que no me costó más de 6 euros :O
La toallita es para limpiarse la cara y desmaquillar ojos.
Flormar…es que no me queda cerca, vamos que en Asturias no debe existir que yo sepa :/
Lo de essence es muy interesante pero lo de los granulillos no me convence… A ver si investigo 🙂
pero si te desmaquillas los ojos debe quedar hecha un cristo con la máscara no? :O
lo de los granulillos es un decir, es como los gránulos de la Rare earth, se supone que es un exfoliante suave diario, vamos igual igual, sólo que la Rare es de arcilla. Yo tengo las dos y las dos las voy alternando para no acostumbrar mi piel a un solo producto y desde que lo hago ningún grano ha osado a aparecer xDDD vi el precio y son 2,79 150ml. el nombre es "anti-spot 4 in 1 cream wash Essence" 🙂
Sí, queda hecha un asco, pero se lava súper bien con agua y al final con agua y jabón para dejarla bien limpia.
La de essence me la pido YA. dónde??!!
mmm interesante lo de la toallita mmmm lo voy a investigar más xD
pues lo de Essence, a ver… Beautik online, también lo venden en tiendas físicas como Perfumerías San Remo, Pasión Beauté (creo que se llama así xD) algunos CI tienen corner de Essence y ya no sé u_u es que no sé qué tiendas hay por allí, pero vamos, que seguro que encuentras alguna perfumería o tienda que venda Essence. Primor también vende Essence *_* y sino ya sabes, puedo hacer de camello xDDD
Gracias Trololó, voy a ver si lo encuentro por aquí. MMMMuas
nueva info pequeña Lu! en maquillalia también lo venden :O
si me voy enterando de más sitios te informo por pinganillo xD
:*
Gracias Yasner! Antes voy a intentar probar mi método hermoso de 4 productos a ver qué tal.
me parecen muy interesantes los productos que usas, sobre el aceite… hay un producto de Clarins (bastante natural) llamado Gelée Fondant y es un gel que se transforma en aceite y luego en leche…una pasada para desmaquillar, te lo recomiendo muuuucho!
besos
Siendo clarins seguro que está genial, esa marca me da confianza pero seguro que cuesta una pasta, verdad?
Yo uso el desmaquillante de ojos bifásico de Mercadona y últimamente me empieza a parecer un timo. Sí, es el que (de momento) consigue quitarme todo tipo de maquillajes. Con unos hay que insistir más que con otros, claro está. Lo que no me parece tan bien es el precio que tiene. Yo lo compro por unos 2€ y poco, y, para lo rápido que me lo ·"bebo", creo que me empieza a salir caro. No sé…es un poco relación amor-odio. He escuchado recomendaciones de un bifásico de Nivea que cuesta 3€ y de tamaño parece algo más grande. En fin…en busca y captura contínua. Besos!
Hola guapa!!
Coincidimos en algunos productos como el limpiador de Kiehl's que tambien exfolia pero es tan tan suave que me encanta… tambien uso el agua micelar de Bioderma pero de la gama sebium que le va mejor a mi tipo de piel. Ese tipo de esponjilla-manopla la venden tambien en los chinos y voy ya por la segunda,es muy muy suave y ni se rompe ni huele mal ni nada, es genial y te ahorras un dinerillo…
Para los ojos de momento el bifasico de L'oreal se lleva todo y no me irrita
Besines
Muy buena elcción, y mas si despues de probarlo todo has terminado eligiendo esos 😀
Me encantó esta entrada, la limpieza es muy importante y leer la rutina de otras o los productos que usan siempre nos dan info nueva 🙂
Yo venía usando una leche desmaquillante de L'Oreal (Balance Ideal) que me encantaba, pero porque me gustan esas texturas. Pero ahora me encargué la micelar de Bioderma y espero nunca volver a ese tipo de productos, ya que me dijeron que las micelares son años luz mejores. Por la mañana me gusta mucho usar jabones, ya que tengo la piel mixta/oleosa y siento que es lo único que ayuda. Usaba el de Tea Tree de Tisserand pero se me terminó (lo venden en bathandunwind.com) y ahora me pasé al jabón negro de Nubian Heritage y también me encanta. Te recomiendo la marca, la venden en iHerb y tienen mil jabones para todo tipo de piel y resultados! Quizá encuentres alguno que te siente 🙂
Besitos!
Esos jabones los tengo vistos curioseando por iherb y tienen buenísima pinta.
Desde luego desmaquillarse bien es muy importante. Algunos productos que enseñas los he probado y otros no. El agua micelar de Bioderma no lo he probado, pero no dejo de tenerle ganas. Algún día…
Entrada muy instructiva. Yo de agua micellar alterno la bioderma con la de Sephora que esta muy bien y es un pelín más barata. Con lo del aceite de mac me has dado una idea, lo mismo por mi cumple me lio la manta a la cabeza y me animo. un beso
Muy buen post guapa y bien completo! Me encantan tus reflexiones y como no esta sobre limpieza facial! YO te diré que soy fan numero uno de la sensibio de bioderma, y aunque parezca cara de buenas a primeras, a mi me sale muy a cuenta! El jabon de Clinique lo he usado muchísimo y cunde que da gusto! A mí otros más suaves también me van bien, y el de Apivita es genial!
Y bueno, ya nos contarás que tal lo de la toallita de Kanebo!
Un beso y feliz día!
Completísimo post!Me he apuntado algunas cosillas, que mi piel es grasa y siempre se agradecen nuevas ideas a cerca de productos que me irían bien.
Desde luego lo más importante es la limpieza!Yo me he concienciado y llevo mi rutina a raja tabla! un beso
Una vez te acostumbras se hace imprescindible verdad? 🙂
Como agua micelar estoy de acuerdo contigo que la de bioderma a pesar de no ser barata merece mucho la pena. Yo la tuve y luego decidí probar otras y me arrepiento porque aunque son más baratas me cuesta subarlas, irritan la piel, no retiran igual… Respecto al bifasico a mi me gusta más el de yves-rocher que el de deliplus, eso sí llevo poco tiempo utilizándolo. Por ultimo el método de desmaquillar con aceite me gusta pero no he probado ninguno que me acabé de gustar. Un beso!:)
Guapi, si tienes Sephora cerca mira que han sacado una clon de la de Kanebo. Lo único tener suerte y que la tengan porque yo fui un par de veces al mio buscándola y ya cansada, y aprovechando un descuento, me pillé la de Kanebo (que según me han dicho es mas grande que la de Sephora).
Si la consigues ya nos dices que tal va!!
1 besazo
Muy buena entrada. Yo también creo que en ciertos productos merece la pena invertir un poco más. Besitos.
Qué de ideas me has dado en un solo post! Saludos y a ver como te van esos propósitos!
la verdad clinique no me gusta nada pero bueno
http://abbiegold007.blogspot.com.es/
Hace poco visité a la dermatóloga por mi problema con el acné, del que llevo algo más de 2 años intentando deshacerme sin éxito, y salí sorprendidísima de allí por varios motivos. Lo primero que me llamó la atención (llámame tonta, si quieres xD) es que no recomienda en absoluto desmaquillarse antes de lavarse la cara, con un producto basta. Obviamente esto no incluye los ojos, cosa que me fastidia sobremanera porque me supone usar un bifásico y cientos de discos de algodón. El tema es que siempre pensé que usar un desmaquillante (Cleanse Off Oil en mi caso) y después una limpiadora era mucho más efectivo que sólo usar limpiadora. Su argumento “no añadas más químicos a tu piel que no son necesarios”. Pues bien, esta señora tuvo los santísimos de recomendarme una limpiadora que incluye perfume entre sus ingredientes (componente harto importante en una limpiadora, ejem) ¿le hacemos la ola?
A raíz de recopilar cierta información acerca de cómo cuidar mi piel, estoy completamente de acuerdo contigo en lo de los exfoliantes con gránulos. Aunque me encantan, entiendo que no son nada buenos en la mayoría de los casos (por no decir todos, no soy una experta) y, además, he comprobado que es mucho más efectivo usar regularmente un exfoliante químico (ácidos glicólico y salicílico, con toneladas de alcohol. Otra ola para la dermatóloga)
En cuanto al tema de las famosas esponjitas, debo decir que a mí no terminan de convencerme, igual que los dichosos discos de algodón. En realidad, nada que friccione la piel de mi cara me gusta. Por eso adoro el Cleanse Off Oil, me permite desmaquillarme con suma eficacia usando sólo mis manitas y agua. Y sí, confieso que sigo usándolo (al menos hasta terminar el que tenía empezado) aunque me sienta un poco “breaking the law”… Aunque yo no he probado la maravilla de Kanebo, tengo la “copia” de Sephora que uso exclusivamente para retirar las mascarillas (cuando las usaba) y me es tremendamente práctica para este fin.
Genial entrada, espero haber aportado algo después de toda esta chapa! :*
Una chapa como debe ser, aportando info interesante 🙂
Entiendo entonces que el aceite de mac funiona guachi, no? En un comentario por aqhí arriba me quitaron el miedo a los aceites minerales, estoy por terminarme el de Kiko y el de Sephora q tengo… Y hagámosle la ola a tu dermatóloga perfumista:)
Yo también había oído lo de que los aceites minerales son malos no era del todo así, pero tampoco estoy demasiado informada al respecto.
El de MAC va de lujo, pero hay que tener muchísimo cuidado de que no te entre en los ojos si te gusta ver cuando los tienes abiertos xD Desmaquilla absolutamente todo, es súper suave y no deja para nada sensación grasa en la piel. Es mucho dinero, eso sí, pero a mí me ha merecido muchísimo la pena la inversión, no lo cambio por nada del mundo!
Voy a ir echando euretes en la hucha 🙂
Hola!!
Pues a mi me va bien de momento con la leche limpiadora y después a modo de tónico uso el agua de avene y me queda muy suave.A veces la combino con el agua micelar que tampoco va mal o con el desmaquillante de aceite que tambien va bien pero solo probé la de deliplus.Lo que va genial para desmaquillar los ojos es el bifásico de lancome o el desmaquillador de ojos de the body shop ,son geniales.
Gracias por la entrada!
Besos!
Desde luego te has puesto en toda regla para tener una limpieza en condiciones, yo también lo voy haciendo pero me cuesta encontrar los productos definitivos.
Es toda una labor de investigación. Yo sé que ando cerca pero creo que siempre se puede mejorar, de hecho sigo probando y al fin y al cabo cada poco salen cosas nuevas 🙂
Vaya estudio de mercado, jaja. A mi los desmaquillantes de ojos de deliplus no me van, ahora estoy con el de YR bifásico y me gusta mucho. Yo no soy mucho de aguas micelaress me gusta la limpieza con gel tipo el jabón de clinique que dices o el cleanance de avene aunque pruebo varios.
Las cuentas que has hecho yo creo que sale bastante rentable teniendo en cuenta que ya sabes más o menos que te va a funcionar bien
Un besote
El jabón de clinique tengo uno en al recámara y ahora además una minitalla para alguna escapada que me haga, gracias a una blogger muy maja 😉 jijijijij Gracias hermosa!
La limpieza es muy importante. En cuanto al agua micellar de bioderma también me gusta mucho
Las entradas de cuidado facial son siempre las que más me gustan! Yo me desmaquillo con agua micelar (ahora la de vichy) después un gel/crema limpiador (varios, segundo me lo pida la piel). Después a aportar hidratacion! Te recomiendo el gel limpiador de Juju cosmetics (en sasa.com) o para una sensación más suave, el de Nuxe de rosas. Después un buen tonico (que me dejó maravillada desde el inicio!) el de Thayers de rosas (en iherb.com). Como exfoliante ahora probaré los quimicos (quiero el de manzana de tony moly!), pero hasta el momento voy con el de Clarins de naranja y me va muy bien. Decirte que hasta que descubriera la cosmetica fuera del continente, la marca Clarins era la que más me gustaba (sigue gustandome) pero ahora sale más barato comprar en esas paginas que te menciono arriba y además de eso los productos no tienen nada que envidiarle a los de Clarins. Te lo digo con sinceridad por que tengo la piel muy reactiva y sensible y todo me hacia rojeces e irritaciones y tengo que mirar siempre mucho los ingredientes.
El tónico de hayers lo estoy utilizando y me encanta! Gracias por toda la info, tomo nota 🙂
…Thayers 🙂
Tengo que probar las aguas micelares… Enserio. Pero es que nunca encuentro el momento! Cada vez menos, tengo que admitir orgullosamente, hago lo de irme a la cama sin desmaquillar 😀 Pero aun así tengo que imponerme espartanamente un ritual de limpieza. Sí o sí. Espero conseguirlo XD
hmmm! te vamos a reñir! 🙂
Para no variar, en cosas de limpieza y tratmiento no coincido contigo casi!!
Yo uso el agua micelar de carrefour, tambien tengo la de bioderma… y me reseca menos las piel la de carrefour, y si me deja algun resto se lo lleva el limpiador, que como no, tampoco es el de kiehls por que tengo la piel más seca…jejeje
como aceite desmaquillante, entre sephora, mac y kiko, el de kiko me encanta porque es más ligero y no se me hace pesado, y como bifase yo te recomiendo muchisimo el de carrefour, son dos euros y eso limpia la vida! (para mi jejeje)
Un post completisimo guapa!
La de carrefour la probé y …psss es que ya te digo, la de Bioderma me hace magia. El bifásico tb y me iba guay pero me pasa lo mismo que con la de Deliplús, que desaparece en cuestión de días :/
Tu combo me encanta, es bastante buena idea, aunque yo prefiero algo más agresivo. De toallas así limpiadoras no he usado, casi todo lo hago con las manos, jaja 🙂
Con las manos es perfecto, la verdad.
Económico y ecológico 🙂
Sólo coincido contigo en el agua micelar de Bioderma, yo tengo la verde que me tocó en un sorteo y no me puede gustar más, la uso para limpiar la piel y para desmaquillarme. Repetiré seguro, y a ver si pruebo algún producto más de la marca. 🙂
http://xmyloveyouare.blogspot.com.es
Gracias por el post
Yo desmaquillo también con el agua miscelar y cuando llevo "maquillaje de artilleria" como dices tu, pues uso toallita desmaquilante antes del agua y despues el gel desmaquillante.
Por cierto, no he probado la toallita de Kanebo y estoy pensando en adquirila.
Besos
Hace tiempo que tengo ganas de probar ese agua micelar, pero es que tengo tal reserva de limpiadores…
Yo te recomiendo que eches un vistazo a los aceites limpiadores asiáticos, hay uno que se llama Perfect Whip de Shiseido que ronda los 10€ y Diana de Entre brochas y paletas lo recomienda mucho 🙂 por que a mí me dolería pagar ese dineral por el de MAC habiendo otros más baratos xD Ah! Y en el blog de Elisa de Maquillando Libros hace poco hizo una reseña de otro aceite asiático también muy bueno 🙂 ¡Un beso!
http://rockandwild.blogspot.com.es/2013/04/efecto-buena-cara-con-mister-radiant-de.html
Lu, me han dado a probar un trocín de un jabón natural, que además ye astur. Y me mola mucho, mira: http://www.jabonesartesanos.com/es/
Yo tengo el de pieles mixtas que es cítrico, si quieres subir un día a casa a lavar la cara ya sabes, jiji
Oye, qué buena pinta! ¿Dónde lo mercaste?
Mi hermana es amiga de la que la que los distribuye, creo que viven en Viodo y cuando viene de Galicia siempre les compra, sobre todo aceites para su psoriasis. Esta vez me dio un trocín de un jabón para que lo probase y me sorprendió, te queda la piel muy suave e hidratada después de lavar la cara. Si algún día quieres uno se les puede avisar, me dijo el chaval que su hermano vive en nuestra calle!
También quiero probar el aceite de Mac, con lo que me duran y el dosificador me compensa con creces, además que después sirve para el back2 muahaha, el de Sephora lo estoy terminando y me cuesta… otro que me agrada mucho es uno de Shiseido que compré por ebay.
Creo que nunca está de más recordar la importancia de la limpieza facial.
Un besote!
Bioderma forever!
besitos
Estoy contigo en que es mejor gastar el dinero en lavar y tratar bien la cara que en maquillaje, porque si la base no está bien, por mucho que te pongas encima no sirve para nada. También estoy abonada a las aguas micelares. La de bioderma me echa para atrás por el precio, creo que probaré la de Haruhada o la de etat pur, que también tiene buena pinta.
Alguna probó el Balms Away de the Balm? Es un limpiador de ojos graso, tipo vaselina
Hola:
Buscando limpiadores faciales coreanos al aceite he llegado a tu blog. Te informo de que en Sephora tienes un clon para la toallita de Kanebo. Es de su marca y viene en una bolsita como con cierre zip de color verde. Mi hermana y yo la tenemos y estamos muy contentas. A mí se me estropeó la bolsita e hice un apaño, pero por lo demás, va muy bien. Creo recordar que vale unos 6€. Puedes aprovechar los descuentos de los precios locos para hacerte con ella.
El agua micelar de bioderma me encanta, aunque es algo cara, pero merece la pena, me gusta mucho y cumple lo que promete. Un besito preciosa
[…] el producto va bien cualquier desmaquillante que utilices normalmente. A mí el mítico bifásico del mercadona me va de perlas y es lo más barato del […]