Hoy vengo con una entrada de esas por las que me preguntan a veces: «oye, ¿cuales son las mejores brochas y pinceles?», «¿cuales debería comprarme?», o «haz un post sobre brochas». No es que me lo pidan mucho, las cosas como son, pero para una cosa por la que sí se me pregunta pues aprovecho para decirlo, que se note que el blog se debe a su público -guiño, guiño-.
A continuación ESE post sobre brochas y pinceles que no deber perderte o las que para mí son las mejores brochas y pinceles que haya probado y no sólo post sino vídeo también.
Y si no quieres verme el careto sigue leyendo a la antigua usanza:
Empiezo con 4 brochas para rostro de izquierda a derecha:
Blush Brush de Real Techniques
Para colorete o polvos.
Es una brocha básica, un clásico moderno a un precio muy decente. Es una brocha muy mullida de pelo sintético que cogerá y depositará el polvo con la mayor suavidad dejando el color perfectamente difuminado y el acabado como un halo pulcro.
Comprar Blush brush de Real Techniques
F80 de Sigma
Para base líquida o en crema.
Una brocha sintética de corte plano, muy tupida pero suave con la piel. Deja un acabado uniforme de aspecto impecable. Sirve también para ayudar a eliminar exceso de producto en la piel y corregir exceso de colorete, iluminador y otros sobre el maquillaje. Es una maravilla que sólo tiene la pega de que cuesta trabajo limpiarla por lo tupida que es, pero merece la pena.
F86 de Sigma
Para base y corrector líquidos o en crema.
Esta brocha viene a ser una prima hermana de la F80 pero por su forma apuntada es muy cómoda tanto en la zona de las ojeras como en las aletas de la nariz o zonas menos accesibles.
También es perfecta para contornear el rostro con productos en crema o líquidos o incluso para iluminadores. Tiene muchos usos.
Contour Brush de Real Techniques
Una brocha de tamaño medio que es de mis preferidas para colorete tanto en crema como en polvo y también la utilizo para iluminador aunque no para el contorno, que es el que parece su uso principal por el nombre. La he utilizado hasta para dar una fina capa de bases ligeras.
Lo único malo que tiene es que no puede comprarse suelta, solamente en el kit Core Collection aunque por precio merece la pena hacerse con él. De hacerlo, la buffing brush que también se incluye, es una buena alternativa a la F80.
Comprar Core Collection de Real Techniques
F35 de Sigma
Esta brocha de pelo natural es la ideal para el iluminador y para sellar el corrector de la ojera. También para sellar zonas concretas del rostro: nariz, pómulos, frente… tiene el tamaño perfecto.
Face Shape 110 de Zoeva
Esa se la vi a Lisa Eldridge para base y me pareció perfecta para cubrir con una base ligera pequeñas zonas con rojeces o imperfecciones para aquellos días que el resto de la piel no necesita cubrirse. Lo que es básicamente tener un buen día 😉
Eyeshadow Brush de Everyday Minerals
Mi brocha preferida para aplicar sombras en crema de manera limpia y precisa, sin duda.
Comprar Eyeshadow brush de Everyday Minerals
Luxe Petit Crease 231 de Zoeva
Si sientes que la 217 de MAC te queda un pelín grande ésta es la brocha que necesitas. Apta para difuminar cortes de forma más precisa y marcada y también para el párpado inferior. Para mí imprescindible.
Comprar Luxe Petit Crease de Zoeva
217 de MAC
Un clásico básico para difumar sombras. Imprescindible para ahumados bien ejecutados y pesar de sus muchas imitaciones para mí merece la pena lo que cuesta.
3DHD Precision de Sigma
Una brocha que despista por su forma tan peculiar pero que al utilizarla se comprueba rápidamente lo bien que va para aplicar el corrector con pulcritud. Esa forma en V ayuda a acceder a zonas complicadas y lo tupida que es deja un acabado impecable.
Comprar 3DHD Precision de Sigma
239 de MAC
Imprescindible para aplicar sombra con alta concentración de pigmento y otra con muchas imitaciones y muy buenas en este caso aunque con el paso de los años, la de MAC es la que mejor resultado me ha dado.
780 de Bdellium Tools
Una sombra tipo lápiz como esta es imprescindible para dar puntos de luz o para difuminar sombra al ras de las pestañas y párpado inferior. Ésta de Bdellium Tools tiene buen precio y no se abre con los lavados.
Wing Liner 317 de Zoeva
Hay mil brochas biseladas como esta en todas las marcas pero ninguna me ha gustado tanto como esta de Zoeva que es finísima y no pierde forma con los lavados. Deja un trazo recto, fino e impecable.
Smudge Brush de Real Techniques
Esta brocha de pelo corto super suave es perfecta para difuminar eyeliners oscuros, además su pelo sintético va perfecto para productos tanto en crema, gel o líquidos como en polvo. La única pega es que haya que comprarse todo un set para tenerla.
Comprar Eyelining set de Real Techniques
Shading Brush de Real Techniques
Un pincel que se ha convertido en otro de mis imprescindibles. Es todoterreno ya que puede aplicar sombra en crema, sombra en polvo, corrector… y utilizada con suavidad puede difuminar incluso.
Comprar Shading Brush de Real Techniques
Estas son mis brochas preferidas de marcas accesibles aunque es posible que me esté perdiendo alguna maravilla que me haya pillado desprevenida. ¿Alguna sugetencia? Soy toda oídos ojos.
8 Comments
Justo he preparado un post con mi top 10 de pinceles para la próxima semana y coincidimos en varios 🙂 De brochas yo añadiría la Sculpting Brush de RT para aplicar base de maquillaje. Junto con la F80 son mis favoritas!
La Sculpting Brush está muy bien para base, cierto!
Lo siento, soy mega fan tuya desde siempre pero desde que haces videos hasta más!!! Que alegria lo del aparato, a ver que tal la nueva piñata 🙂
Me autorespondo para decir que en rada beauty venden sigma también, que igual para comprar una brochita solo es mejor ahi. Yo estoy un love con la de forma de «tejado» por que ultimamente no me apaño con los correctores D:
Ayy, no em digas esas cosas que me emociono! 😀
Es verdad y en Lookfantastic ahora también venden Sigma 🙂
Ya te comenté por el vídeo ayer.
Con la de colorete de RT voy un poco a pedales, apenas la uso.
Un beso.
Qué diferentes somos en eso, a mí es que me parece mágica!
De las que muestras sólo tengo dos: la Blush Brush y la Contour Brush. La primera me encanta, es una pasada. La segunda me gusta, pero no para contorno. La utilizo para difuminar el corrector, para sellarlo con polvos o incluso para iluminador. De Sigma no tengo ninguna, tengo un set que compré en eBay hace más de un año que tiene brochas tipo F80, F82, etc. y son mis favoritas de todas las que tengo. A las de Bdellium Tools le tengo ganas 😛
Un saludo.