Mis uñas están muy maltratadas. Nunca me las limo, raramente me las pinto y nunca jamás en la vida me he hecho la manicura en ningún centro de belleza ni nada por el estilo a excepción de u par de veces que mis hermanas me las pintaron (obligadas por mí) y otra ocasión en al que una de ellas me cortó las cutículas a pesar de que intenté resistirme hasta que me ganó. Es lo que tienen las hermanas mayores.
Fue precisamente la que me cortó las cutículas a traición la que me encargó que le comprase «algo para fortaleces las uñas» y en una incursión a Sephora le compré esto: el Miracle Cure de Sally Hansen. Cómo no, aproveché para probarlo.
El Miracle Cure es una especie de esmalte cristalino que protege las uñas quebradizas. Sólo hay que ver las pezuñas que me gasto para comprobar que necesito ayuda. Este es el ANTES…
…Y ESTE ES EL DESPUÉS inmediato. Al momento las uñas quedan arregladitas y hermosas pero claro está, si no eres constante y te lo aplicas cada 2 días no se te arregla nada.
Yo estuve utilizándolo 2 semanas y sí que me mejoraron un montón las estrías y las roturas, pero en cuanto quise pintármeas con esmalte de color llegaron los problemas, no veía el momento de usar esto y ahí lo dejé. Una que se cansa así de rápido.
Con el tiempo el producto se volvió muy espeso y no tan fácil de usar. La pegatina que trae el tarrito se empezó a despegar el primer día y de llevarlo en el bolso y tal acabó lleno de porquería hasta que acabamos arrancándolo porque daba asquete (aunque esto es lo de menos).
En general no está mal porque aunque haya tenido mala conservación considero que siendo constante funciona, pero estoy segura que hay mil cosas más económicas y que funcionen igual o incluso mejor.
No volveré a comprarlo.
Y mi hermana tampoco 🙂
54 Comments
pues si vieras mis uñas ahora mismo gritarías de terror!!!
en serio están anaranjadas (y no fumo) por el excesivo uso de esmaltes y no cuidarlas con prebases ni nada eso y encima se han abierto a capas!! total un asquete!!!
probaré alguno que sea económico a ver que tal! besos
OnBelleza
estoy de sorteo!
http://onbelleza.blogspot.com.es/2013/04/mi-primer-cumpleblog-y-sorteo.html
Yo prebase siempre uso, aunque me pinto poco las uñas, pero siempre lo hago porque si no, el amarilleo es total.
Tengo muchas ganas de probar la marca. Yo este tipo de productos los uso de mavala y estoy muy contenta, la verdad.
Besito
Sí, yo de mavala no tengo nada en plan tratamiento, tengo prebase y topcoat y estoy muy contenta la verdad, quizás pruebe.
Qué curioso este producto! Yo es que tengo las uñas secas y con muchísimas estrías y eso no hay nada que lo arregle! Así que ya lo he asumido y pues bueno, intento que no estén secas o hidratarlas al máximo!
Un beso y feliz día!
Seguro que lo pruebo en breve porque tengo unas unñas! :s
Es bueno conocer un producto asi, yo ahora mismo no lo necesito, pero estoy maltratando un monton mis uñas y seguro me hara falta a futuro jejeje un bst!!!
yo como me las muerdo…ni se ven que estan mal, simplemente no se ven. cualquier dia llego al nudillo
un beso
¿Has probado el morde-x? 🙂
lo he probado todo! ya me rindo hasta que termine la carrera en junio. entonces sere feliz estare en paro y tendre tiempo para no mordermelas
Yo siempre he tenido las uñas bien hasta que empecé a usar el quitaesmaltes de Mercadona, el que hay que meter el dedo dentro del bote. Se me han empezado a decapar las uñas, a abrir, buff, fatal. Desde que he dejado de usarlo me han mejorado las uñas un montón, pero aún creo que necesito "algo" para fortalecerlas también. seguiremos buscando! 🙂
MyMakeUpCompulsion
Cierto, el quitaesmalte de mercadona es corrosivo total.
Sally Hansen tiene productos muy buenos pero, sí es cierto que al poco tiempo los productos se espesan y ya no funcionan. Una pena, porque yo uso el fortalecedor de uñas y es buenísimo, sólo que ya está espeso.
Un abrazo
Supongo que es porque están hecho para salón de belleza, donde los productos se gastan más rápidamente y no en una casa donde el uso es mínimo.
Que pena que se estropease tan rápido! besos
Jo! pues creía q sería mucho más efectivo, rápido y duradero!
Gracias! Bsos de PatriOpina
Yo compré un endurecedor de calcio de Kleancolor para mamá y le sirvió bastante pero huele horrendo. Trato de tener siempre las uñas pintadas ya que creo que me las fortalece y cuida 🙂
Besitos!
Pues tus uñas están como las mías. Me lo apunto porque parece que funciona y yo ya estoy desesperada.
Yo sigo tb en busca del endurecedor ideal y que evite la descamación 🙁
Besoss
http://rimelycarmin.blogspot.com.es/
Yo estoy buscando un endurecedor de uñas pero creo que me voy a decantar por el endurecedor químico de mavala que he oído muy buenas críticas. Un beso!:)
Sí, estoy deseando probarlo.
Yo necesito un endurecedor, mis uñas se descaman… ¡Y me estropean los nailarts!
Leo muy buenas opiniones sobre el de mavala, habrá que probarlo.
Gracias por la opinión 🙂
Besitos <3
Gracias por la opinión yo tengo el mismo problema de grietas y falta de constancia jeje
Lo tengo en cuenta 😉
Un besote
Yo a veces tengo las uñas que dan asquito jaja pero uso uno de mercadona que pone 5 en uno y es bastante bueno, besitos
Truquitosparalaschicas
Yo con el tema uñas tb reconozco ser un poco descuidada ¬¬
A mi se me quedaron hechas polvo por usar tantos esmaltes jaja, ahora uso un fortalecedor en crema de Astor que me está yendo bien aunque aun lo tengo en fase de pruebas, ya te diré que tal me va
Un besote
Yo utilizo uno de Sephora que funciona bastante bien. Machacho las uñas con tanto esmalte, especialmente ahora con el buen tiempo…
Besos!!
Elena
http://mycosmeticart.blogspot.com.es/
Primero nena, no permitas que te corten las cuticulas, estas son las barreras defensivas de nuestras uñas.
Segundo, prueba a darte todas las noches (tienes que tener una rutina cómo las cremas) un poquito de aceite de oliva virgen (ponlo en un gotero chiquitin y ponlo en la mesilla). Verás el cambio en unas semanas, eso sí, sé constante, pontelo cómo un reto.
Otra cosa que te recomiendo es el aceite Solar Oil de CND pero empieza por el de oliva antes.
Un beso.
Sí, si, me consta. Pa que veas! Mi hermana toda brutal en plan "VEN AQUÍ QUE TE CORTO ESAS CUTÍCULAS!!" y yo temblando.
Es muy real lo que dices! Y sin gastar tanto dinero!
Yo hace tiempo las tenía muy mal y aceite de almendras, aceite de almendras y crema hidratante para manos y uñas y listo.
Probaré. El minimalismo en la cosmética al final casi siempre es lo mejor.
Mi problema son las cutículas y de Sally Hansen tengo el aceite para uñas y cutículas con vitamina E y el bálsamo "Cuticle Eraser". Me gusta más el aceite pero me parece que el efecto me dura sólo mientras me lo estoy aplicando: al día siguiente están igual. El bálsamo, de color blanco y verde en espiral, viene en una cajita redonda y parece cómodo para llevar en el bolso pero es muy espeso y pringosillo (te tienes que lavar las manos, mientras que con el aceite te puedes apañar quitándote el exceso con un pañuelo de papel). Además, el efecto tampoco dura más de un día.
Sí, tengo ese bálsamo, hice una review en el blog hace tiempo:
http://www.maquiyonkis.com/2012/08/borrador-de-cuticulas-balsamo-de-sally.html
Yo llevo una temporadita cuidándome un poco más las uñas, porque las tenía desastrosas. Espero seguir siendo constante. Besitos.
http://www.cremaq.es/
Ya había leído más entradas de este producto y la verdad que no me llama nada. Yo no tengo las uñas estriadas, la verdad, pero si las manos echas un completo dolor por trabajar… y me da igual que use, siempre acabo con la 8h y guantes por la noche tres días para que queden "visibles" y las uñas siempre cortisimas por que largas me molestan.
Es una pena que no te funcione como debería…
Probaré eso del guante y la 8h (aunque la cambiaré por algún otro bálsamo, porque esa no la tengo) ¿Qué tipo de guantes utilizas?
Yo las uñas las llevo descuidadas y tal vez no soy la más adecuada para decirtelo pero no te recomiendo cortar las cutículas, empújalas hacia abajo con el palito y ponles aceite(para ellas) todos los días y verás como irá mejor, yo soy un desastre y no puedo parar de mordermelas, así que sé de buena tinta lo malo que es cortarlas. Este producto no lo he probado pero con lo que duran a mí lo de las uñas mejor me decanto por otro más económico.
Si, sí, ya me dijeron por ahí arriba. Si me consta, lo que pasa que la bruta de mi hermana me obligó u_u
Yo tampoco lo compraré. Nunca me pinto las uñas nada mas que con esmalte transparente.
de este tipo de productos yo gasto los de la marca mavala y estoy encantadisima con ellos por lo buenos que son porque realmente funcionan!!!
Me parecen fatal estos productos que se conservan tan mal, sobre todo cuando precisamente no son baratos.
A mi me pasa con todos los esmaltes de uñas, no me duran nada! 🙁
Besitos guapa
Pues estos suelen ser caros, podían hacer los formatos más duraderos! saludos!
me gusta mucho tu blog y te sigo yo tb tengo un blog sigueme xfaa
http://oneworldtofollow.blogspot.com.es/
Guapa, yo te recomendaría que ojees Mavala a nivel de tratamiento de uñas a mi es lo que mejor me va.
Un besote!
Lo haré, me lo recomendaron como 7 veces en los comentarios de este post 🙂
Uff pues parece que funciona pero será un poco caro… yo quiero hacerme con el endurecedor de Mavala que lo usa mucha gente y dicen que funciona.
besos
a mi me va bien Mavala!
besitos
Mavala gana por goleada!
No conocia esa marca, es una pena que no se concerve bien.
besos
http://kukymoet.blogspot.com.es/
Ese producto lo he visto en sephora pero nunca lo he comprado, a mi me gusta mucho los productos de Mavala.
Vaya qué chasco. Yo estoy utilizando uno que me dieron en la farmacia. No estoy notando mucho, aunque llevo poco tiempo con él, así que no se sabe. Lo peor es que al cabo de unos días el esmalte que llevo encima se quita como si fuese una base peel-off. Me está sacando de quicio. Creo que voy a probar el de Mavala.
hombre, la mejoría se nota! yo es que aquí no sabría aconsejarte porque no tengo problemas con las uñas u_u
[…] en belleza Maquiyonkis.com nos muestran un producto que no solo fortalece si no también protege las uñas llamado Miracle Cure y si eres fanática de pintar tus uñas frecuentemente es algo que debes […]